Coordinación y/o ejecución de investigaciones sobre el estado del mercado de huevos, pollos y peces a nivel nacional e internacional. Este punto incluye tanto encuestas de consumidores como datos de trazabilidad y funcionamiento del tejido empresarial agroalimentario.
Recopilar, analizar y presentar información clave sobre el mercado agroalimentario en España y Europa.
Dar apoyo técnico de forma continua al Área de Bienestar Animal en sus iniciativas de incidencia empresarial e institucional.
Elaborar documentos de contexto y briefings para los proyectos y acciones de incidencia.
Apoyar a la Manager de Relaciones Corporativas en las relaciones y comunicaciones con empresas del sector alimentario en la consecución de compromisos de bienestar animal cage-free y European Chicken Commitment, bienestar en peces y shrimps. Esto incluye la preparación de material narrativo para favorecer este trabajo conjunto.
Generar y recabar información relevante sobre el sector avícola y acuícola en España, sus características y avances en relación con el bienestar animal.
Actualizar la base de datos ya existente con el estado de las conversaciones con las empresas, así como otros datos de interés sobre las empresas.
Mantener actualizadas las bases de datos sobre el estado de los compromisos empresariales a nivel internacional que estén relacionados con los proyectos de OBA.
Apoyo a la incidencia empresarial e institucional con las alianzas internacionales y organizaciones de protección animal con las que colaboramos.
Dar apoyo en la preparación de campañas y contenido comunicativo.
Dar soporte o ejecutar tareas de precampaña y acciones de campañas cuando sea necesario.
Participación en proyectos con otros actores sociales, representando a OBA en grupos de trabajo técnicos y frente a organizaciones interprofesionales.
Representar a OBA ante los grupos y coaliciones internacionales de bienestar animal en el sector avícola y acuícola (en caso de ser necesario), así como colaborar con otros grupos de interés para la consecución de los objetivos.
Formación relacionada con el análisis de mercados, economía agraria y empresarial, estadística, sociología del consumidor, agronomía.
Imprescindible nivel fluido y avanzado de inglés.
Excelentes habilidades comunicativas y de negociación.
Conocimientos de informática: nociones avanzadas en Google Docs, MS Office y Excel.
Conocimientos sobre el sector agrario en España y la UE.
Conocimientos sobre políticas del sector privado alimentario y Responsabilidad Social Corporativa.
Experiencia previa en el ámbito del sector agroalimentario, el bienestar o la protección animal.
Conocimientos sobre el marco normativo y legislativo en comercialización de productos agrarios y bienestar animal. Este apartado incluye también las normas relativas a la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
Conocimientos sobre los certificados de bienestar animal existentes alrededor del mundo y cuáles son usados por los principales supermercados en España.
Capacidad de interpretar tendencias y comportamientos del consumidor.
Visión holística: Capacidad de ver un sistema completo y de entender cómo se relacionan las distintas partes que lo componen.
Atención al detalle y buena organización.
Capacidad de distinguir información clave en informes de mercado, artículos científicos, artículos de prensa, códigos de buenas prácticas, entre otras fuentes.
Empatía y asertividad: ser capaz de mantener una conversación clara, educada y respetuosa independientemente del origen o cultura de la persona a la que se dirige.
Capacidad de iniciativa.
Capacidad analítica y pensamiento estratégico.
Capacidad multifuncional, proactividad
Alta sensibilidad hacia el bienestar animal, la sostenibilidad y la justicia alimentaria.
Disponibilidad para viajar 4-5 veces al año.
El Observatorio de Bienestar Animal es una organización sin ánimo de lucro de rápido crecimiento y alto impacto, dedicada a la defensa de los animales, con un destacado historial de éxito.
Nuestra misión es conseguir compromisos con empresas e instituciones para acabar con el sufrimiento de los animales destinados a consumo. ¡Queremos conseguir un sistema alimentario libre de ganadería intensiva!
El Observatorio de Bienestar Animal está comprometida con un acceso libre e inclusivo a la oferta de trabajo. Todas las candidatas y candidatos recibirán la misma consideración sin importar etnia, color, clase, sexo, género, orientación sexual, capacidades especiales, estado civil o familiar ni religión